
















15. PROTEGER, RESTAURAR Y PROMOVER EL USO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES, EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES, COMBATIR LA DESERTIFICACIÓN, Y DETENER Y REVERTIR LA DEGRADACIÓN DE LA TIERRA Y DETENER LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD"
La deforestación y la desertificación –provocadas por las actividades humanas y el cambio climático– suponen grandes retos para el desarrollo sostenible y han afectado a las vidas y los medios de vida de millones de personas en la lucha contra la pobreza. Los bosques cubren casi el 31% de la superficie de nuestro planeta y mantienen desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos.
Alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia. Además, se calcula que los insectos y otros portadores de polen tienen un valor para la economía alimentaria mundial de más de 170.000 millones de euros anuales.
Cada año desaparecen 13 millones de hectáreas de bosque y la degradación persistente de las zonas áridas ha provocado la desertificación de 3.600 millones de hectáreas.
CONSEJO01![]() |
![]() |
Evita las conductas negligentesque puedan provocar incendios forestales. |
CONSEJO02![]() |
![]() |
Reduce el consumo de papelImprime sólo lo que realmente haga falta. Ten en cuenta que en el proceso de fabricación del papel se consume gran cantidad de madera, agua y energía. |
CONSEJO03![]() |
![]() |
Usa papel reciclado y separa los residuos de papel y cartón que produzcas |
CONSEJO04![]() |
![]() |
No uses insecticidas que maten a las abejasLas abejas juegan un papel clave en el proceso de polinización que, a su vez, es esencial para mantener la biodiversidad. |
CONSEJO05 |
![]() |
No introduzcas especies invasorasen los espacios naturales que visites ya que podrían dañarlos irreversiblemente al alterar el ecosistema existente. |
En España:
En el ámbito internacional: