
















10. REDUCIR LA DESIGUALDAD DENTRO Y ENTRE PAÍSES"
Las desigualdades originadas por los ingresos, el género, la edad, la discapacidad, la orientación sexual, la raza, la clase, el origen étnico y la religión siguen persistiendo en todo el mundo, dentro de los países y entre ellos. No podemos lograr el desarrollo sostenible y hacer del planeta un mundo mejor si hay personas a las que se priva de oportunidades, de servicios y, en definitiva, de una vida mejor. La igualdad puede y debe lograrse con el objetivo de garantizar una vida digna para toda la población. Las políticas económicas y sociales deben ser universales y prestar especial atención a las necesidades de las comunidades desfavorecidas y marginadas.
Además, a pesar de que la desigualdad de los ingresos entre países se ha reducido, dentro de los propios países ha aumentado. Existe un consenso cada vez mayor de que el crecimiento económico no es suficiente para reducir la pobreza si no es inclusivo ni tiene en cuenta las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental.
CONSEJO01![]() |
![]() |
Comparte contenido que denuncie desigualdadesNo te limites a hacer clic en “me gusta”, así tu red de contactos también podrá informarse. |
CONSEJO02![]() |
![]() |
Facilita la integraciónde quienes vienen a nuestro pais en busca de una oportunidad. |
CONSEJO03![]() |
![]() |
Marca con una X la casilla "Actividades de interés social"en la declaración de la renta. |
CONSEJO04![]() |
![]() |
Colabora con ONGque desarrollen proyectos para mejorar las condiciones de vida de los colectivos más desfavorecidos en todo el mundo. |
CONSEJO05![]() |
![]() |
Sé un ejemplo de actitud frente a tu contextoFomenta la tolerancia y el respeto con las personas que no son como tú. La diversidad es la garantía de una sociedad rica y con valores universales. |
En España y en el ámbito internacional: